LITERATURA DE LA CONQUISTA

Los invasores, a pesar de ser pocos tuvieron de su parte, la superioridad tecnológica total y una visión estratégica incomparable. Los incas fueron despojados de su gloria y casi esclavizados.
CONTEXTO HISTÓRICO CULTURAL:
- Captura de Atahualpa en Cajamarca, 1 532.
- Destrucción del Imperio Incaico.
- Imposición violenta de nuevos elementos culturales:religión, idioma, etc.
- Guerra entre conquistadores españoles.
EN ESPAÑA, EL RENACIMIENTO
En la época de la conquista. España empezaba a vivir el esplendor del Renacimiento. El Renacimiento fue una verdadera revolución cultural que modificó completamente la mentalidad de los hombres. Los renacentistas, y muy especialmente los humanistas, fijaron su atención en los logros del hombre. De hecho, el azaroso viaje de Cristóbal Colón no hubiera sido
posible años antes, cuando los hombres todavía no creían que la
Tierra era redonda y que giraba alrededor del Sol.
Los humanistas fueron grandes investigadores, personas abiertas a conocer la verdad de otros mundos y mentalidades diferentes a la propia.
Además, los renacentistas se preocuparon por recuperar las grandes obras del pasado clásico (de las antiguas Grecia y Roma).
REPRESENTACIONES Y OBRAS
Las obras que se desarrollaron en esta época son mayoritariamente dos:
- las crónicas
- Las coplas
TTRANSFERENCIA : Revisa el siguiente link como repaso del tema del día.
TTRANSFERENCIA : Revisa el siguiente link como repaso del tema del día.
Comentarios
Publicar un comentario